TU ESFUERZO MERECE
buena compañía

vender
empresa

Invercorporate te ofrece el asesoramiento y la compañía que necesitas para conseguir vender tu empresa.

Primero trataremos de entender que tu decisión es una realidad y que esta madurada. Ya que en ocasiones nos equivocan diferentes situaciones que nos toca vivir en el devenir de una empresa.

Una vez tomada e identificada esta decisión o si ya estaba clara de inicio por parte del empresario. Seguiremos con los procesos y pasos siguientes:

Tipo de empresa según tamaño

Nos encontramos en el mercado con diferentes clasificaciones que segmentan a la empresa por empleados y facturación. A continuación le detallamos la más utilizada en el mercado.

Empresa mediana: Menos de 50 trabajadores, menos de 10 millones EUR en Facturación anual, menos de 8 millones EUR en Total activosEmpresa pequeña: De 10 a 30 trabajadores, 5 millones EUR en Facturación anual, menos de 1,5 millones EUR en Total activosEmpresa micro: Menos de 10 trabajadores, menos de 1,5 millones EUR en Facturación anual, menos de 1,5 millones EUR en Total activos

Pasos para vender una empresa
con invercorporate

  • Fase I: Planificación y preparación de la operación.

    El punto de partida es la definición de la estrategia y objetivos a perseguir tras un análisis de la situación actual con la identificación de sus fortalezas y buscando soluciones y alternativas a las posibles debilidades que se detecten.

    Posteriormente se realiza una valoracion de la empresa para determinar un rango de referencia. Se procederá a elaborar un teaser de venta ciego de la empresa junto a un cuaderno de venta más amplio con un informe de comprobación y revisión legal (ayuda a identificar y corregir contingencias que se vayan detectando lo que redundará en una mayor probabilidad de éxito y celeridad en la operación).

    Finaliza esta primera fase con la identificación del perfil del comprador mas optimo, bien sea industrial o inversor.

  • Fase II: Marketing con los interesados potenciales.

    Una vez estudiada una estrategia adhoc para la venta se difunde y presenta el Teaser, manteniéndose en todo momento la confidencialidad.

    A aquellos interesados en avanzar, se les requiere la firma de un acuerdo de confidencialidad y carta de interés para proceder a la presentación de un cuaderno de venta más amplio y el informe de comprobación y revisión legal, se mantienen reuniones explicativas.

    Culmina con la recepción de ofertas no vinculantes.

  • Fase III: Evaluación de las ofertas preliminares.

    Se procede a la evaluación y filtrado de las ofertas, se analiza la capacidad de los interesados, su alineamiento con la estrategia y objetivos definidos en un primer momento.

    El proceso finaliza con la selección de la opción mejor valorada para proponer una oferta vinculante.

  • Fase IV: Negociación y cierre.

    Llegamos al momento de la negociación y determinación del precio final de venta con la firma de una oferta vinculante. Se da acceso al contenido y detalle de las diligencias debidas (legales, fiscales, …), ampliando en caso necesario con reuniones del equipo directivo.

    Para concluir se redacta el contrato de compraventa, para culminar con la firma y cierre de la operación.